
Competencias docentes para la Educación Media
Superior
Módulo 3. Propuesta de intervención
Andamio cognitivo. Tipos de uso de Internet
Con miras a revisar y en su caso reformular nuestra propuesta
de intervención, nos detendremos a investigar ¿qué saben hacer nuestros estudiantes en Internet? con el fin de
tomar en cuenta sus saberes como recursos disponibles para el aprendizaje y la
colaboración.
Averigüemos, ¿qué cosas
hacen nuestros estudiantes en Internet? Registremos la información que
obtengamos en este andamio, el cual agrupa los distintos usos de Internet en
dos grandes clases:
Como almacén de recursos (reservorio)
y arsenal de información (música, fotos, video), conformado por la red de
usuarios. Este acervo se encuentra a disposición de todo el mundo.
|
Como espacio social de acción
individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación y de trabajo
para: crear, producir, compartir, intercambiar, distribuir, colaborar,
obtener asistencia técnica y profesional, comprar, vender, etc.
|
Lo primero que realiza el
alumno es buscar la información y la guarda en su memoria o en el disco duro
de la maquina etiquetándola como página favorita, convirtiendo los documentos a los
principales programas comerciales (office), compartiéndolas en las diferentes
redes sociales, intercambiando información con sus compañeros.
|
Convirtiendo el uso de la
computadora en adicción, ya que
dependerá mucho del interés que se tenga en la página, algunos guardan toda
su vida en el Facebook y la comparten con todos sus contactos y de repente no
les importa quien lea su perfil, así como la dinámica del intercambio de
información dentro de la misma, creando lenguajes propios de cada comunidad.
|
"Los
saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet"
El uso de la tecnología ha cambiado la forma de comunicarse y
a su vez la forma de buscar y distribuir la información, es importante
mencionar que la mayoría de los jóvenes crean sus claves y formas en las que se
comunican y de esa forma realizan vínculos entre la comunidad, dando
preferencia a utilizar los medios electrónicos, para comunicar cosas o datos
importantes, en vez de hacerlo de forma personal o directa, s de acuerdo a las
necesidades propias de cada comunidad. Convirtiéndose en una adicción, por la
supuesta seguridad de estar detrás de una maquina y no frente a una persona.
Por medio de las diferentes formas de comunicación háblese de
computadora, teléfono celular o Tablet se aprovechara para que el alumno utilice los
buscadores de internet para la obtención de información de la materia (datos,
formulas, imágenes y videos), así que en
el momento de la clase ellos está realizando su tarea o complementándola, así como
realizar el intercambio de los mismos por los diferentes canales como son el
MSN, el correo electrónico y demás medios.